A simple vista, lo primero que puedes ver del coche es su exterior, la pintura y la uniformidad del cuerpo de la carrocería, vas de manera inconsciente tanteando en la imagen del objeto que tienes en frente en búsqueda de alguna imperfección. Hoy te enseñamos cómo limpiar asientos de coche en casa.
Si la carrocería no llamo tu atención a la primera, luego vas por las llantas. Prueba superada del exterior del coche, viene el siguiente paso: Observar el interior del coche y sus asientos. Si quieres mantener el valor del coche y alegrar el día de todos los que comparten contigo el coche, es necesario mantener la tapicería en perfecto estado, y en especial de los asientos.
Los asientos son una parte fundamental del uso utilitario y la estética del coche. Son cómodos, te permiten soportar e inclusive, disfrutar plácidamente el trayecto en ellos. Su cuidado es necesario para alargar su vida útil y hoy te daremos los tips que necesites para lograr cuidarlos correctamente.
Limpiar los asientos del coche
Lo primero que debemos tener en cuenta es si contamos con las herramientas, tiempo, recursos económicos e inclusive, el nivel de entusiasmo que tengamos por llevar a cabo la actividad. Todo esto con la idea de decidir si vamos al profesional o probamos en casa. El profesional tiene la experiencia y herramientas especializadas, pero si te decantas por hacerlo en casa, te vamos a aconsejar sobre cómo limpiar asientos de coche en casa.
Todo lo necesario para llevar a cabo la limpieza de los asientos del coche.
En términos generales, necesitaremos
- toallas de preferencia que sean de algodón
- una aspiradora
- cepillos para poder tratar el tejido y limpiar sectores más complicados como son las costuras
Conseguir tambien productos de uso doméstico, como lo son el vinagre, detergente en polvo, espuma de afeitar, productos de limpieza específicos para asientos, que van a depender del material con el que sean tapizados los asientos. Todos estos productos te pueden salir por un bajo costo y la ventaja es que puede tener resultados extraordinarios con poco esfuerzo.
Como limpiar los asientos de tela
Hablaremos de este por ser el más común, pero no por eso el más sencillo, cómo limpiar asientos de coche en casa y te podrá ser útil para evitar olores desagradables y manchas que pudieran volverse permanentes con el tiempo.
Pasos para limpiar los asientos de tela
El primer paso será el de remover objetos que puedan obstaculizar el proceso, ya sea objetos que deben ser llevados a la basura, u objetos de uso cotidiano olvidados en el coche.
Usaras la aspiradora buscando empezar desde el centro para luego irte expandiendo alrededor de los asientos, teniendo en cuenta que en el espacio que unen al respaldar con el asiento, tienden acumularse la mayor cantidad de desperdicios con respecto al resto de la butaca.
Luego puedes utilizar una espuma especial para tapicerías, que podrás conseguir en tiendas de productos de limpieza o en tiendas especializadas de productos para coches, y usarla como indique la etiqueta.
Si no cuentas con la espuma especial para tapicerías, podrás utilizar una esponja ligeramente húmeda con agua y jabón, el jabón tiene que ser de detergente de ropa. Realiza la limpieza con ventanas y puertas abiertas, con la idea de permitir la ventilación.
Limpiar manchas en asientos de tela
Para remover manchas y otras posibles sustancias que ensucian los asientos de tu coche, es mejor acudir a limpiarlas a la brevedad y evitar que sean difíciles de remover.Para ello te recomendamos tener a la mano toallas húmedas con la que atender estos casos lo más pronto posible.
Para sustancias como el vómito, puedes utilizar agua con jabón para removerlo. Cuando toque manejar el lodo, si ya está seco, puedes utilizar un cepillo seco para generar fricción y eliminar el exceso, luego proceder a limpiarlo con agua y jabón, y un cepillo húmedo. Para remover grasa debes usar diluyentes como puede ser el alcohol absoluto, la acetona o el amoniaco.
Como limpiar los asientos de cuero del coche
Cuando tenemos que atender la tapicería de cuero, el trato es especial y distinto a si estuviéramos tratando con una tapicería de tela, con un manejo y mantenimiento constante y bien elaborado, podemos lograr una tapicería envidiable.
La tapicería vive en constante contacto con el polvo del ambiente y el sudor de las personas, que afectará negativamente la tapicería si no hacemos los cuidados pertinentes. Si no atendemos bien un cuero de baja calidad, se puede debilitar y terminar agrietándose antes de tiempo, reduciendo su vida útil.
Pasos para limpiar asientos de cuero
primeros pasos son remover objetos que obstaculicen nuestra labor de limpieza, cuando el interior del vehículo este despejado para la tarea, empezaremos por aspirar los asientos con el cabezal especial para tratar con este tipo de superficie, buscar limpiar los asientos de los residuos y del polvo, con cuidado de no causar daños a la tapicería directamente con la aspiradora.
Luego, consiste en utilizar una toalla húmeda para remover impurezas que no hayan removido la aspiradora. Lo más recomendable sería poder utilizar un producto especializado para la limpieza de cueros, pero en caso de no poseer el mencionado producto, podemos recurrir a una solución de agua y vinagre en partes iguales.
Tener especial cuidado con las secciones que estén rotas o perforadas, ya que en estos espacios puede quedarse retenida la humedad.
Consejos para reducir la resequedad
El cuero con el tiempo va perdiendo su elasticidad y elementos con el que consigue tener una textura flexible y firme, debido a esos elementos que va perdiendo con el tiempo, va generando resequedad y por consiguiente grietas en el material, que si no son tratadas a tiempo puede terminar por romperse el tejido.
Como eventualmente pasa con el cabello, el cuero necesita ser acondicionado para resistir al medio ambiente. En tiendas dedicadas a la comercialización de accesorios para coche, se consigue acondicionador para cuero. Evitar que el mismo contenga derivados del petróleo o de ceras que pueden hacer que el cuero pierda su brillo.
Para utilizarlo en el tejido, se procede a dispensar parte del producto sobre una toalla limpia y seca, y luego friccionar sobre el tejido hasta lograr un aspecto pulcro y brillante. Deje actuar la mezcla por alrededor de una hora antes de poner otros objetos en contacto con el cuero.